Feliz jubilación

Esta vivienda en Antonio Viñes supuso un proyecto de rehabilitación integral para convertir una vivienda  ocupada por una unidad familiar de 5 adultos, en un hogar para dos, con la única condición de que se mantuviesen dos dormitorios y la zona común de sala. Además, se pidió que el comedor, cobrase una mayor importancia y pudiese “ conquistar” el máximo espacio posible.

 Así mismo era fundamental dotar el espacio de la máxima luz posible. Las necesidades anteriores caracterizaban una vivienda totalmente compartimentada y, por ello, oscura. El proyecto se desarrolló en torno al espacio de cocina y comedor,  la zona central de la vivienda se abrió totalmente para albergar un espacio común que permitiese la visita de los hijos con la mayor comodidad posible. El dormitorio principal es la otra estancia que ganó protagonismo con la reforma, añadiendo un vestidor que sirve de espacio de acceso a la zona más íntima . Por otro lado se ubicó un pequeño aseo de cortesía en lo que antes era un vestíbulo de mínimas dimensiones cuyo uso era inexistente, con la reforma hemos obtenido un espacio útil y cómodo que permite ir al servicio sin necesidad de que los invitados accedan a la zona de noche, y más privada de la vivienda.

La reforma permitió, por tanto, que la vivienda quedase claramente diferenciada en sus usos “de noche y de día” aportando mayor intimidad y privacidad y liberando espacios antes destinados a circulaciones. Esta decisión proyectual, aportó a la vivienda la posibilidad de recibir la luz natural desde dos fachadas diferentes del inmueble, lo cuál garantizó la iluminación natural a lo largo del día, recibiendo la luz del este a primera hora de la mañana y la del suroeste el resto de la jornada, sin interrupciones .

El diseño del mobiliario tomó gran protagonismo en esta reforma, ya que son los propios muebles los que diferencian las estancias en gran parte del proyecto, especialmente en la zona de dormitorio, en el que la transición vestidor-dormitorio viene organizada por el propio armario.

El resultado, según propias palabras de sus propietarios es “una vivienda llena de luz, espaciosa y muy nuestra , acorde a nuestra personalidad y nuestras necesidades, no hemos tenido la sensación traumática de no reconocer nuestra casa, es nuestra casa, mantiene su esencia , pero ha mejorado y se ha adaptado a nuestra nueva forma de vivir” …es esta una cuestión muy importante en la filosofía de Alnuss, nos persigue la necesidad de que los espacios creados reflejen la personalidad y vivencias de nuestros clientes, para nosotros el mayor logro es conseguir que nuestros clientes sientan las casas como SUYAS desde el primer momento, por ello trabajamos con la obsesión de crear espacios para ti, con los que te identifiques y en los que tu vida en tu nuevo espacio se desarrolle con absoluta naturalidad, como si siempre hubiese estado ahí y de esa manera porque ES TU ESPACIO, ERES TÚ.